Alfalfa
La alfalfa (Medicago sativa) es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las fabáceas o Leguminosae que se utiliza ampliamente en alimentación animal. Esta leguminosa es capaz de sintetizar el nitrógeno atmosférico y aportar una gran riqueza de fibra y proteína de calidad. Por eso desde hace tiempo es tan valorada por agricultores y granjeros para destinarla a la alimentación de sus ganados, especialmente rumiantes, y constituirse en casi imprescindible en la dieta de muchos de ellos.

Valor nutricional de la alfalfa
La alfalfa es una excelente planta forrajera que proporciona elevados niveles de proteínas, minerales y vitaminas de calidad. Su valor energético también es muy alto, estando relacionado con el valor nitrogenado del forraje. Además es una fuente de minerales como: calcio, fósforo, potasio, magnesio, azufre, etc. Los elevados niveles de B-carotenos (precursores de la vitamina A) influyen en la reproducción de los bovinos. En Industrias Ralda ofrecemos alfalfa deshidratada y alfalfa henificada en diferentes presentaciones para alimentar todo tipo de ganado.Propiedades
1. Conserva todos los carotenos, vitaminas y todas las propiedades del heno de alfalfa. 2. Mantiene toda la proteína y fibra. 3. Tiene el color original de la planta. 4. Gran poder nutritivo. 5. Apetitoso y muy digestible para el animal. 6. Ideal para todo tipo de ganado, en especial para las vacas lecheras de alta producción.Alfalfa deshidratada
Es la alfalfa picada y secada (mediante aire caliente). Al efectuar el secado en el trombel, la hoja se deshace un poco y en función del corte al que corresponde queda más o menos fina (parece harina). Después, en el proceso de prensado, al hacer las pacas, la hoja tiende a salir a la parte exterior de la paca, en forma de harina.Presentación del producto
En Indrustrias Ralda ponemos a disposición de nuestros clientes este producto en las siguientes formas de presentación:
- En pacas rectangulares de 200 a 300kg.
- En pellets de 6 a 8 mm.
¿Tiene dudas? No dude en contactar con nosotros
Llámenos al:
(+34) 97 771 80 62
CONTACTO A TRAVÉS DE E-MAILComposición
Grasa bruta | 0.4-1% |
Proteína bruta | 4-6% |
Fibra bruta | 6-9% |
Cenizas | 2.5-4% |
*Melin | 65-70% |
Azucares reductores | 35-42% |
Glucosa | 20-22% |
Sacarosa | 19-22% |
Almidón | 1-2% |
Características nutritivas
Energía bruta | 4.22Mcal/kg M. seca |
Energía digestible (R) | 3.4 Mcal/kg M.seca |
Energía metabolizable (R) | 2.9 Mcal/kg M.seva |
UF* rumiantes | 95 Mcal /kg M. seca |
UF* cerdos | 62 Mcal/kg M.seca |
TDN* rumiantes | 67 Mcal/kg M. seca |
TDN* porcino | 66 Mcal/kg M.seca |
Porcentaje de utilización en diferentes animales
Vaca de leche | 3-6% |
Bovino adulto | 5-15% |
Ternera | 10-25% |
ovejas | 5-20% |
Cabras | 3-7% |
Conejos | 5-30% |
Caballos | 15-40% |
Madres cerdos | 4-8% |
Cerdos | 2-3% |
Perros - gatos | 2-12% |
Aportes energéticos en diferentes animales
Rumiantes | |
Energi metabolizable | 2.638 kcal/kg. |
Energi neta | 1.808 kcal/kg. |
Conejos | |
Energia digestible | 3.080 kcal/kg. |
Caballos | |
Energia digestible | 3.139 kcal/kg. |
Cerdos | |
Energia metabolizable | 3.160 kcal/kg. |
Energia digestible | 3.213 kcal/kg. |