Pulpa de naranja
La pulpa de naranja es el subproducto resultante de la extracción de zumo de los cítricos. La pulpa resultante está formada por la piel (60-65%), segmentos del fruto (30-35%) y semillas (0-10 La pulpa, una vez obtenida en fresco (85 % humedad), se somete a un proceso de secado térmico mediante un horno de gas natural. El aire caliente sin contacto con el combustible consigue reducir la humedad hasta niveles que oscilan entre el 8% y el 12%. Se trata de un producto 100% natural, libre de toxinas, contaminantes y patógenos y, por tanto de máxima calidad, con un intenso aroma cítrico. Su presentación exclusiva en formato integral hace perfectamente visible su contenido (piel, semillas, pulpa y pedículo). Tiene un interesante contenido en pectinas. Desde el punto de vista nutritivo, en alimentación animal es un ingrediente comparable a la pulpa de remolacha, dada su elevada concentración en carbohidratos, su proporción apreciable de componentes de la pared celular y su bajo grado de lignificación. Debido a su sabor inusual debe ser introducida en la ración gradualmente. Una vez que los animales estén acostumbrados, es un ingrediente muy apetecible que puede ser utilizado hasta un 25% de la ración o hasta 4 kg por animal/día.

Perfil amioácido
% PB | % alimento | |
---|---|---|
Lisina | 2,66 | 0,17 |
Metionina | 1,25 | 0,08 |
Metionina + Cistina | 2,34 | 0,15 |
Treonina | 2,81 | 0,18 |
Triptófano | 0,78 | 0,05 |
Isoleucina | 2,81 | 0,18 |
Valina | 3,75 | 0,24 |
Composición química
Humedad | 10 % |
Proteína bruta | 5% |
Fibra bruta | 16% |
FND | 25% |
FAD | 22% |
Cenizas | 3% |
Calcio | 0,57% |
Fósforo | 0,3% |
Almidón | 4,5% |
Azúcares Totales (Sacarosa) | 50% |
Propiedades de la pulpa de naranja
La palatabilidad de la pulpa de naranja es muy buena, tiene una digestibilidad elevada (MOD del 85%) y un valor energético similar al de la cebada (2,67 Mcal de energía metabolizable 3x/kg), además ayuda a mejorar la producción de materia grasa. Su fermentación ruminal es típicamente acética. Entre las características de la proteína de la pulpa de naranja cabe destacar su elevada solubilidad (35-40%), una degradabilidad efectiva del orden del 65% y una velocidad de degradación del 6 %/h. La digestibilidad intestinal de la proteína que escapa de la degradación ruminal es del orden del 85%.Presentación del producto
En Indrustrias Ralda ponemos a disposición de nuestros clientes este producto en las siguientes formas de presentación:
- A granel
¿Tiene dudas? No dude en contactar con nosotros
Llámenos al:
(+34) 97 771 80 62
CONTACTO A TRAVÉS DE E-MAIL